"Desarrollando saberes, habilidades y actitudes para la vida, el trabajo y la escuela."
martinojedadsol@gmail.com
domingo, 12 de enero de 2025
miércoles, 8 de enero de 2025
Cada 30 de enero se celebra el Día de la Paz, una jornada dedicada a promover una cultura de no violencia y paz en los centros educativos. Esta fecha se eligió en conmemoración del aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, el líder pacifista indio que abogó por la no violencia y la resistencia pacífica ante la injusticia. Su célebre frase «No hay caminos para la paz, la paz es el único camino» se ha convertido en un lema emblemático de la no violencia.
Esta celebración educativa fue instaurada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal, con el objetivo de fomentar una educación basada en la no violencia y la paz.
Durante el Día de la Paz, los colegios se comprometen a ser defensores de la paz y el entendimiento entre personas de diferentes orígenes y formas de pensar.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz son valores que se fomentan día a día en la escuela.
martes, 26 de noviembre de 2024
🎄 La Navidad Está a la Vuelta de la Esquina 🎄
¡Hola a todos! 🎅✨
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llega uno de los momentos más mágicos del año. Es un tiempo especial en el que nos preparamos con mucha ilusión para celebrar el nacimiento de Jesús. Mientras decoramos nuestras casas, recordamos la importancia de esperar la llegada de Jesús con alegría y amor en nuestros corazones.
En Navidad, recordamos estos valores importantes que debemos tener en cuenta siempre:
Ayuda: Ayudar a los demás es fundamental. Podemos donar juguetes, colaborar en actividades solidarias o simplemente ser amables.
Amor: Mostrar cariño a nuestros familiares y amigos. Los abrazos y las palabras afectuosas hacen que todos se sientan especiales.
Gratitud: Ser agradecidos por lo que tenemos, tanto materiales como el amor de quienes nos rodean.
Esperanza: La esperanza nos impulsa a seguir adelante, incluso en los momentos difíciles.
Generosidad: Compartir lo que tenemos con los demás, ya sea tiempo, habilidades o amor.
Paz: Dejar atrás rencores, perdonar y buscar armonía con los demás.
Ayuda: Ayudar a los demás es fundamental. Podemos donar juguetes, colaborar en actividades solidarias o simplemente ser amables.
Amor: Mostrar cariño a nuestros familiares y amigos. Los abrazos y las palabras afectuosas hacen que todos se sientan especiales.
Gratitud: Ser agradecidos por lo que tenemos, tanto materiales como el amor de quienes nos rodean.
Esperanza: La esperanza nos impulsa a seguir adelante, incluso en los momentos difíciles.
Generosidad: Compartir lo que tenemos con los demás, ya sea tiempo, habilidades o amor.
Paz: Dejar atrás rencores, perdonar y buscar armonía con los demás.
PASAPALABRA NAVIDEÑO
lunes, 25 de noviembre de 2024
domingo, 24 de noviembre de 2024
El 25 de noviembre es un día muy importante en el que recordamos la necesidad de eliminar la violencia de género. En esta ocasión, vamos a hablar sobre un libro muy especial: "Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa".
¿De qué trata el libro "Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa"?
El libro cuenta la historia de Pepuka, una muñeca muy feliz y querida por todos. Un día, un monstruo se lleva su sonrisa y Pepuka se siente muy triste. Sin embargo, con la ayuda de sus mascotas, quienes le acompañarán en esos duros momentos, Pepuka realizará un viaje hacia la libertad, la recuperación de su esencia personal y la felicidad, al enfrentarse al monstruo y recuperar su alegría.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
🌟 ¿Qué es el Adviento? 🌟
El Adviento es un tiempo muy especial que comienza cuatro semanas antes de Navidad. Es un periodo de espera y preparación para celebrar el nacimiento de Jesús. Durante el Adviento, nos preparamos para la llegada de la Navidad con mucha ilusión y alegría.
Las Cuatro Semanas de Adviento
El Adviento dura cuatro semanas, y cada una de estas semanas tiene un significado especial. Aquí te explico un poco más:
Primera Semana de Adviento: En esta semana, encendemos la primera vela de la corona de Adviento. Esta vela simboliza la esperanza. Nos recuerda que debemos tener esperanza mientras esperamos la llegada de Jesús.
Segunda Semana de Adviento: Encendemos la segunda vela, que simboliza la paz. Es un buen momento para pensar en cómo podemos ser más amables y pacíficos con los demás.
Tercera Semana de Adviento: En esta semana, encendemos la tercera vela, que representa la alegría. Esta vela es de color rosa y nos recuerda que la Navidad está cada vez más cerca y debemos estar felices.
Cuarta Semana de Adviento: Finalmente, encendemos la cuarta vela, que simboliza el amor. Nos recuerda el amor que Jesús trae al mundo y cómo podemos compartir ese amor con nuestras familias y amigos.
La Corona de Adviento
La Corona de Adviento es una corona hecha de ramas verdes con cuatro velas. Cada semana encendemos una vela diferente. A veces, también hay una quinta vela en el centro, que se enciende el día de Navidad y simboliza la luz de Jesús
liveworksheets.com
martes, 19 de noviembre de 2024
🌟 20 de Noviembre: Día de los Derechos de los Niños y las Niñas 🌟
Cada año, el 20 de noviembre, celebramos un día muy especial: el Día de los Derechos de los Niños y las Niñas. Este día es importante porque nos recuerda que todos los niños y niñas del mundo tienen derechos que debemos respetar y proteger.
¿Qué son los derechos de los niños y niñas?
Los derechos de los niños y niñas son como unas reglas mágicas que los protegen y los ayudan a crecer felices y sanos. Algunos de estos derechos son:
Derecho a la educación: Todos los niños y niñas tienen el derecho a ir a la escuela y aprender.
Derecho a la salud: Deben poder ir al médico cuando están enfermos y recibir vacunas para estar sanos.
Derecho a jugar: ¡El juego es muy importante! Todos los niños tienen derecho a divertirse y jugar.
Derecho a ser escuchados: Las opiniones de los niños y niñas importan y deben ser escuchadas por los adultos.
Derecho a tener un nombre y una nacionalidad: Todos los niños tienen derecho a ser registrados con un nombre y ser parte de un país.
martes, 12 de noviembre de 2024
Solidaridad

liveworksheets.com
liveworksheets.com
lunes, 4 de noviembre de 2024
¿ Cuidamos el planeta que nos han regalado?
Cada uno de nosotros debemos aportar nuestro granito de arena y conservar este mundo lo mejor posible, por nuestro bien y el de las futuras generaciones. Vamos a visionar un video que ha sido creado para la gala Frangollo en Fuerteventura.
¿Te acuerdas de las 3 R?
Reciclar, reducir y reutilizar. Vamos a poner la primera en práctica.
BUSCAMOS LAS PAREJAS

miércoles, 23 de octubre de 2024
liveworksheets.com
liveworksheets.com
jueves, 10 de octubre de 2024
martes, 24 de septiembre de 2024
lunes, 23 de septiembre de 2024
domingo, 22 de septiembre de 2024
martes, 10 de septiembre de 2024
¡Bienvenidos al nuevo curso escolar!
Estoy muy emocionada de darles la bienvenida a este nuevo año, que promete estar lleno de aprendizaje, descubrimientos y momentos inolvidables. Espero que cada clase sea una oportunidad para que puedan explorar, crecer y disfrutar del proceso de aprendizaje.
Este año, además, iré compartiendo en el blog una serie de actividades diseñadas para que trabajemos tanto en clase como en casa.
La primera de ellas será una ficha que nos permitirá conocernos mejor. Estoy deseando saber más sobre cada uno de ustedes y comenzar a construir juntos un ambiente de colaboración y crecimiento.
¡Estoy segura de que vamos a tener un año increíble! ¡Vamos a por todas!
Cómo soy Ficha descargada de la web https:--unapizcadeeducacion.com-, an interactive worksheet by Sole1973
TIEMPO DE PAZ La Paz GENIALLY HAZ CLICK AQUÍ
-
Con esta nueva actividad vamos a trabajar un poco nuestras emociones y ver como podemos ir gestionándolas, todas las emociones son positivas...
-
Bienvenidos a este nueva entrada, desde la asociación "Más ruines que Caín" nos han enviado un video retándonos a investigar sobr...
-
En estos tiempos difíciles, en los que vemos como la DANA ha devastado diferentes zonas de Valencia, vemos como la solidaridad es un valor q...